Malposición de los dientes ¿Qué tratamiento necesito?

La mala posición de los dientes o apiñamiento dental se le conoce a los dientes que no tienen espacio en tu boca, por lo que estos se encuentran sobre encimados. Tener los dientes apiñados no es solo un problema de estética dental, por la imagen que ofrecen a tu sonrisa, también es un problema de salud, ya que es muy difícil limpiar entre ellos provocando la formación de cálculos de sarro o incluso caries que puede llevar a la perdida de piezas dentales.

¿Qué puede causar el apiñamiento dental?

El apiñamiento dental puede originarse genéticamente cuando no hay suficiente espacio en el maxilar superior o la mandíbula para la correcta posición de todos los dientes. Asimismo, por la inclinación o malposición de algunos dientes, por la pérdida o ausencia de estos también se puede provocar. Otra causa puede ser el tener dientes supernumerarios y no proceder a su extracción o incluso también los malos hábitos.

Cuando es por genética esta situación dental se puede detectar desde los primeros 6 años de vida y una visita al dentista puede ser la mejor forma de trabajar en el tratamiento ideal tempranamente para este tipo de casos, previniendo o disminuyendo el apiñamiento en la adultez.

Como podríamos clasificarlo:

  • Apiñamiento de causa genética.
  • Apiñamiento por hábitos orales, por la pérdida prematura de algún diente temporal o definitivo y no remediar la ausencia
  • Apiñamiento por la erupción de los terceros molares mal posicionados que generan fuerzas en contra del resto de los dientes.

TIPOS DE TRATAMIENTOS

  • El apiñamiento dental podemos tratarlo en edades tempranas (7-11 años) con aparatología como los expansores fijos o plaquitas de expansión removibles ayudando al crecimiento de las bases óseas.
  • En casos muy leves con guardas ortodónticas removibles logramos acomodar lo dientes en la posición correcta.
  • Casos moderados se pueden solucionar con un leve stripping (limar ligeramente entre los dientes) para generar espacio y posicionar con ortodoncia fija, es decir con brackets.
  • Casos medios o considerables son solucionados con un tratamiento completo de ortodoncia.
  • En casos graves, donde el apiñamiento es mayor de 7 mm, deberemos hacer extracciones, sobre todo de los premolares y/o muelas del juicio, y aparatología fija con brackets.

¿Qué pasa si no lo arreglo?

Unos dientes mal posicionados o apiñados dificultan una correcta higiene mediante el cepillado con lo que la incidencia a padecer caries es mayor. Asimismo, y debido a una deficiente higiene, la acumulación de sarro será mayor y con ello el riesgo de padecer gingivitis y periodontitis.

El esmalte dental de los dientes apiñados se desgatan de manera no homogénea, pues no todas las caras dentales se exponen de la misma forma, provocando que algunas piezas sufran desgastes severos y/o fracturas.

Unos dientes mal-posicionados originarán que la oclusión (mordida) no sea la correcta, ya que las arcadas no cierren bien, de forma que las cargas masticatorias no se reparten debidamente y ello generará molestias y sobre-cargas en la ATM o articulación temporo-mandibular provocando un desgaste en la articulación que se verá reflejado con frecuentes los dolores faciales o molestias musculares por la afectación.

¿Puedo arreglar mi mal posición dental con carillas?

Se aconsejaría la colocación de carillas dentales ante una leve mal-posición dental, es decir, una leve rotación de uno o pocos dientes, pequeñas separaciones, una leve mala alineación.

Si presentamos un apiñamiento dental importante, grandes diastemas (espacios entre los dientes), mal-oclusión, deberemos realizar primero un tratamiento de ortodoncia, de otra manera el resultado de una tratamiento con carillas no terminaría siendo estético ya que las proporciones de las prótesis no serían naturales o regulares, brindando un aspecto no deseado o falso.

Debemos ser realistas, las carillas dentales ofrecen resultados excelentes en estética dental pero no obran milagros.

Si presentas algún espacio entre dientes que no te gusta, o una leve rotación de un diente este podría ser tu tratamiento para mejorar tu estética dental.

¿Después del tratamiento que pasa?

Es importante que, al finalizar el tratamiento de ortodoncia, acabemos con retenciones, estas podrían ser fijas de canino a canino cementadas por la parte de atrás de los dientes o removibles, generalmente durante el primar ano de terminado el tratamiento ortodóntico se recomienda su uso todo el día y noche, pasado el año se recomienda su uso solo por las noches.

En Makeover Dental Studio llevamos a cabo las técnicas más avanzadas sobre ortodoncia y malposición dental. Si necesitas realizar alguna valoración, agenda tu cita a makeoverdentalstudio@hotmail.com o bien a nuestros teléfonos MX (664)634-2023 / EU (619) 202-0423. Visítanos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Yelp y Doctoralia para más información.

Publicado por makeoverdentalstudio

Somos una CLINICA INTEGRAL donde nos comprometemos a cuidar la salud de tu boca brindando una planeacion eficaz, funcional y de la más alta calidad.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar